El Lado Oeste está viendo una actualización de su plan comunitario, y este proceso influirá en la vivienda, la movilidad, el espacio público y más. Es una gran oportunidad para lidiar con el cambio climático.
Levanta la voz y comunícate con tus representantes abajo. Llena el formulario para empezar.
La vivienda y el empleo
Trabajadores viajan distancias largas para trabajar en el Lado Oeste de Los Ángeles, donde hay muchos trabajos, pero hay pocas viviendas. Los miles de viajes diarios se amontonan, afectando la calidad del aire, empeorando el cambio climático, y creando mucho tráfico. Con pocas ciclovías, mucho del espacio está dedicado exclusivamente a los carros.
Haciendo Más Calor
Más adelante en el siglo podemos ver que emitir aún más podría triplicar el número de días de calor extremo. El calor afecta la calidad del aire, el uso de energía, la salud pública, y más.
Aumento del Nivel del Mar
Esto quiere decir que bajar las emisiones debe ser una gran prioridad para el Lado Oeste. Hay una cantidad de estrategias diferentes para lidiar con el aumento del nivel del mar, que oscilan entre mover propiedades lejos de la costa e instalar rompeolas. Si vamos a reubicar residentes, entonces debemos contar con el aumento de demanda para vivienda en nuestra planificación. Si vamos a invertir en soluciones que protegerán a viviendas en riesgo, entonces no podemos excluir el desarrollo en el área, especialmente de edificios para múltiples familias y la vivienda asequible.
El Lado Oeste
Los planes comunitarios decided que se permite construir, donde está permitido, y cuales son nuestras metas como comunidad. Los planes también afectan la movilidad y el acceso a los parques. El Área del Plan Comunitario del Lado Oeste incluye los vecindarios de West Los Angeles, Venice, Palms, Mar Vista, Del Rey, Westchester y Playa del Rey.
Perdiendo viviendas
La falta de acceso al aire acondicionado, comida saludable, y otros factores crean consecuencias en la salud pública que se asocian con una mortalidad aumentada cuando se combinan con el calor extremo. La práctica discriminatoria de redlining, en conjunto con otras formas de racismo estructural, han excluido a la comunidad negra, indígena y otras comunidades de color del lado oeste. La preferencia por viviendas unifamiliares en vez de multifamiliares ha apoyado en mantener los efectos de estas políticas.
La vivienda y el empleo
Trabajadores viajan distancias largas para trabajar en el Lado Oeste de Los Ángeles, donde hay muchos trabajos, pero hay pocas viviendas. Los miles de viajes diarios se amontonan, afectando la calidad del aire, empeorando el cambio climático, y creando mucho tráfico. Con pocas ciclovías, mucho del espacio está dedicado exclusivamente a los carros.
Haciendo Más Calor
Más adelante en el siglo podemos ver que emitir aún más podría triplicar el número de días de calor extremo. El calor afecta la calidad del aire, el uso de energía, la salud pública, y más.
Aumento del Nivel del Mar
Esto quiere decir que bajar las emisiones debe ser una gran prioridad para el Lado Oeste. Hay una cantidad de estrategias diferentes para lidiar con el aumento del nivel del mar, que oscilan entre mover propiedades lejos de la costa e instalar rompeolas. Si vamos a reubicar residentes, entonces debemos contar con el aumento de demanda para vivienda en nuestra planificación. Si vamos a invertir en soluciones que protegerán a viviendas en riesgo, entonces no podemos excluir el desarrollo en el área, especialmente de edificios para múltiples familias y la vivienda asequible.
El Lado Oeste
Los planes comunitarios decided que se permite construir, donde está permitido, y cuales son nuestras metas como comunidad. Los planes también afectan la movilidad y el acceso a los parques. El Área del Plan Comunitario del Lado Oeste incluye los vecindarios de West Los Angeles, Venice, Palms, Mar Vista, Del Rey, Westchester y Playa del Rey.
Perdiendo viviendas
La falta de acceso al aire acondicionado, comida saludable, y otros factores crean consecuencias en la salud pública que se asocian con una mortalidad aumentada cuando se combinan con el calor extremo. La práctica discriminatoria de redlining, en conjunto con otras formas de racismo estructural, han excluido a la comunidad negra, indígena y otras comunidades de color del lado oeste. La preferencia por viviendas unifamiliares en vez de multifamiliares ha apoyado en mantener los efectos de estas políticas.
La vivienda y el empleo
Trabajadores viajan distancias largas para trabajar en el Lado Oeste de Los Ángeles, donde hay muchos trabajos, pero hay pocas viviendas. Los miles de viajes diarios se amontonan, afectando la calidad del aire, empeorando el cambio climático, y creando mucho tráfico. Con pocas ciclovías, mucho del espacio está dedicado exclusivamente a los carros.
Producir más viviendas, especialmente viviendas asequibles, bajará emisiones a través de llevar a personas más cerca de empleos y transportación. Personas que viven en hogares de bajos recursos manejan 25-30% millas menos cuando viven menos de ½ milla de transportación pública. Un estudio reciente de USC encontró que personas que ganan entre $50,000-100,000 y viven cerca de transporte público manejan un promedio de 16.8 millas menos por día.
Expandir nuestra infraestructura para bicicletas y peatones salvará vidas y fomentará la reducción de emisiones. El Lado Oeste actualmente no tiene ninguna ciclovía protegida que corra Norte al Sur. Además, estas rutas muestran una alta concentración de heridas y muertes de colisiones.
Techos y pavimentos reflectantes (“cool roofs and pavement” en inglés) pueden reflejar 20-60% de energía solar de nuevo al espacio. Esta reflectividad solar ayuda a reducir el efecto de islas urbanas de calor ya que absorbe menos calor que el asfalto tradicional, que puede contribuir hasta 22° de calentamiento en la noche.
Aumentar el dosel de árboles urbanos y otras opciones para sombra reducirá los efectos de calor extremo y la contaminación del aire. Árboles de la calle y estructuras que dan sombra pueden reducir temperaturas superficiales hasta 40°, protegiendo a las personas que están afuera y reduciendo el costo de energía cuando están cerca de edificios.
Más cobertura de plantas ayudará a protegernos contra las inundaciones al aumentar la permeabilidad del suelo, dejando que el agua se almacene, en vez de acumular sobre pavimento u otras superficies impermeables.
© 2020-2021 Climate Resolve